Aquí tienes el texto mejorado con mayor fluidez y un tono más atractivo:
Venezuela Danza y Tambor hizo su debut en el escenario público en 2008, fruto del esfuerzo y la pasión de varias familias que, con orgullo, expresan el folclore venezolano a través de la música y la danza.
🌟 Orígenes y Misión
Nacida en Broward County, EE. UU., la academia surgió con el propósito de llevar el ritmo del tambor a los principales festivales del Sur de la Florida, fusionando la diversidad de ritmos, canciones y tonadas tradicionales de las distintas regiones de Venezuela.
Hoy en día, Venezuela Danza y Tambor se ha consolidado como una de las academias más destacadas del Sur de la Florida, convirtiéndose en la primera academia 100% venezolana en traer a la legendaria bailarina del pueblo, Yolanda Moreno, desde Venezuela.
📜 Reconocimiento Internacional
El 5 de abril de 2016, Venezuela Danza y Tambor fue admitida como miembro activo del CIOFF (Consejo Internacional de Organizaciones de Festivales de Folklore y Artes Tradicionales), obteniendo el reconocimiento de Colaborador Oficial de la UNESCO, acreditado por el Comité PCI de la UNESCO.
🏆 Premios y Reconocimientos
A lo largo de su trayectoria, la academia ha sido galardonada con múltiples premios en el Festival Internacional de Danza Folclórica:
🌍 Presencia Internacional
Venezuela Danza y Tambor ha representado a Venezuela en prestigiosos festivales alrededor del mundo:
💫 Un Legado Cultural Vivo
Cada presentación de Venezuela Danza y Tambor es una experiencia inolvidable, llena de pasión, amor y tradición, donde la comunidad disfruta y se conecta con la auténtica cultura venezolana.
🔥 ¡Seguimos bailando y llevando nuestro folclore al mundo! 💃🌎🎶